Sócrates

30.07.2020

 Mucha gente cree que los jugadores profesionales dejan de estudiar para centrarse en el fútbol, y es verdad que hay algunos casos que son así, pero en muchos otros casos si que acaban sus estudios, e incluso algunos hacen una carrera. El caso del brasileño Sócrates es uno de los más conocidos.

Sócrates Brasileiro Sampaio de Souza Vieira de Oliveira, fue conocido por ser uno de los mejores jugadores brasileños y del mundo en la década de los 80.

Pero Sócrates no solo era un jugador con una calidad excepcional, sino que además se había licenciado en medicina, y había trabajado como doctor en alguna ocasión.

Nos remontamos al 19 de Febrero de 1954 en Belém, una familia brasileña daba vida a un niño que en un futuro sería conocido como "El Doctor", siendo un jugador increíble y un médico muy conocido por toda la población brasilera.

- INICIOS -

Su acercamiento al fútbol, se vio opacado por sus padres, ya que querían que se centrase en los estudios antes que en el fútbol. Fue jugando al fútbol mientras estudiaba la carrera de medicina, hasta que finalmente en 1977 se doctoró. A Sócrates siempre se le conoció por su implicación política hacia la izquierda, siempre le interesaron las injusticias políticas, y quería cambiar todo lo que no le parecía bien.

- PROFESIONAL -

Mientras se formaba como doctor, empezó a jugar en las categorías inferiores del Botafogo, Hasta que finalmente en 1974 fue ascendido al primer equipo. Permaneció allí 4 temporadas, en las cuales jugó 57 partidos oficiales y llegó a sr máximo goleador del Campeonato Paulista de 1976.

En 1978, decidió marcharse del Botafogo, y fichar por el Corinthians. Con los albinegros consiguió alzarse campeón del Campeonato Paulista en 1979 y se consolidó como uno de los mejores jugadores brasileños del mundo. Y gracias a su papel en el campeonato brasileño fue convocado por la selección nacional.

En la siguiente temporada, tras unos malos resultados el presidente del Corinthians decide dimitir y abandonar el club, evento que hace que en abril de 1982 nazca la llamada "Democracia Corinthiana". Sócrates fue el impulsor junto a sus compañeros todos los miembros de la entidad decidían por consenso sobre los asuntos que les afectaban. El movimiento no solo sirvió para democratizar el deporte nacional, sino que también convenció a la sociedad brasileña contra la dictadura, e incluso se llegaron a imprimir frases como "democracia" o "Día 15 Vote"(en referencia a las primeras elecciones a gobernador en São Paulo).

Tras este evento, el Corinthians consiguió alzarse campeón del Campeonato Paulista en 1982 y 1983.

Con el club, jugó 298 partidos en los cuales marcó 172 goles, siendo uno de los máximos goleadores de la historia del club sin ser un delantero puro.

Con la selección brasileña, fue capitán en el mundial de 1982, siendo el referente de una de las mejores generaciones brasileñas de la historia, con jugadores como Zico, Falcao o Júnior. Lamentablemente no ganó ningún título con la selección, pero fue recordado por su visión de juego, su buena distribución y su estilo elegante, que dejaba a los aficionados boquiabiertos. Con el conjunto carioca, disputó 60 partidos y marcó 22 goles. Disputando dos mundiales (1982 y 1986), y dos Copas América (1979 y 1983).

A sus 30 años, Sócrates aceptó una oferta de la Fiorentina, donde solamente estuvo por una temporada. Participando en 25 partidos, y marcando 6 goles. La experiencia no fue de su agrado, ya que estaba alejado de su familia, y en la temporada siguiente volvió a su país natal para jugar en el Flamengo. Con el cual ganó la Taça Rio y el Campeonato Carioca.

En la siguiente temporada, fichó por el Santos, donde estuvo solamente una temporada. Y finalmente decidió fichar por el club que le dio la oportunidad de ser profesional, y "El Doctor", se retiró del fútbol en el Botafogo.

- DISTINCIONES INDIVIDUALES -

En 1982 y 1983 fue elegido por la revista Placar como Mejor jugador de Brasil, Futbolista del año en Sudamérica en 1983, y Miembro de la lista FIFA 100 en 2004.

- DESPUÉS DEL FUTBOL -

Tras retirarse del fútbol, decidió construir una clínica médica especializada en deportistas, conocida como Medicine Socrates Center. Su influencia siguió, siendo columnista en prensa y comentarista deportiva.

Decidió empezar a entrenar, entrenando al Botafogo, solamente por 2 meses, tras conseguir no muy buenos resultados. En 1996 decidió fichar por la LDU de Ecuador, donde solo estuvo 5 partidos, tras dimitir por la poca profesionalidad de la plantilla. Tres años después de esta desastrosa experiencia, fichó por el modesto Cabofriense, hasta que en 2004 ficho por el Garforth Town, equipo de la novena división inglesa. Donde estuvo en el cargo de jugador-entrenador durante solamente un mes. En ese momento decidió terminar su carrera como entrenador.

Lamentablemente "El Doctor", nos dejó el 4 de Diciembre de 2011 a los 57 años por un fallo multiorgánico, debido a sus problemas con el alcohol y el tabaco.  

CONTACTO

Twitter: https://twitter.com/AcvFut 

Instagram: https://www.instagram.com/acv.fut/ 

Email: acv.fut@gmail.com

ACV Fut Nuestra Razón de vida
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar